Bienvenidos



Este blog es un recurso de estudio, espero sea útil para todos, al lado derecho encontraras el listado de blogs, solo dale clic al de tu interés, si vas a dejar un comentario, te recomiendo leas antes la netiqueta.



miércoles, 23 de octubre de 2013

CLASIFICACIÓN E HISTORIA DEL ARTE

Clasificación actual
Actualmente se suele considerar la siguiente lista de bellas artes:
·         El primero es la arquitectura.
·         El segundo es la danza.
·         El tercero es la escultura.
·         El cuarto es la música.
·         El quinto es la pintura.
·         El sexto es la poesía (y literatura en general).
·         El séptimo es la cinematografía.
·         El octavo es la fotografía.
·         El noveno es la historieta.
Ciertos críticos e historiadores consideran otras artes en la lista, como la gastronomía, la perfumería, la televisión, el teatro, la moda, la publicidad, la animación y los videojuegos. En la actualidad existe aún cierta discrepancia sobre cuál sería el “décimo arte”

Historia del arte

Arte en la prehistoria (ca. 25000-3000 a. C.)

Arte antiguo (ca. 3000-300 a. C.)

En Egipto y Mesopotamia surgieron las primeras civilizaciones, y sus artistas/artesanos elaboraron complejas obras de arte que suponen ya una especialización profesional.
  • Arte mesopotámico: se desarrolla en la zona comprendida entre los ríos Tigris y Éufrates, donde se sucedieron diversas culturas como los sumerios,acadiosasiriospersas, etc. En la arquitectura destacan los zigurats, grandes templos de forma escalonada piramidal, mientras que la escultura se desarrolla en talla exenta o relieve, en escenas religiosas o de caza y militares, con la presencia de figuras humanas y animales reales o mitológicos.91

Arte clásico (1000 a. C.-300 d. C.)

  • Arte griego: en Grecia se desarrollaron las principales manifestaciones artísticas que han marcado la evolución del arte occidental. Tras unos inicios donde destacaron las culturas minoica y micénica, el arte griego se desarrolló en tres periodos: arcaico, clásico y helenístico. En arquitectura destacaron los templos, donde se sucedieron tres órdenes constructivos: dóricojónico y corintio. Destaca especialmente el conjunto de la Acrópolis. En escultura predominó la representación del cuerpo humano, con una evolución desde formas rígidas y esquemáticas, pasando por el naturalismo del periodo clásico –con la obra de MirónFidias y Policleto–, hasta el recargamiento y sinuosidad del periodo helenístico.

Arte en la Alta Edad Media (300-900)

  • Arte paleocristiano: con la aparición del cristianismo se generó a lo largo del Imperio el llamado arte paleocristiano, que adquirió estatus oficial tras la conversión al cristianismo del emperador Constantino. El arte paleocristiano reinterpretó tanto las formas clásicas como las judías para servir como vehículo de expresión de la nueva religión oficial, y se produjo una atomización de estilos por zonas geográficas. En arquitectura destacó como tipología la basílica, mientras que en escultura destacan los sarcófagos y continúan como en época romana la pintura y el mosaico.
  • Arte prerrománico: se denomina así a los múltiples estilos desarrollados en Europa desde la caída del Imperio romano hasta alrededor del año 1000, donde la fusión de la cultura clásica con la de los nuevos pobladores de origen germánico generará las diversas nacionalidades que conforman actualmente el continente europeo. Se engloban en esta fase diversos estilos de marcado carácter regional, desde el arte visigodo y de los otros pueblos germánicos, o incluso el arte celta –especialmente en las Islas Británicas– o vikingo, pasando por el arte asturiano, hasta el arte carolingio y otoniano en el centro de Europa.93

Arte en la Baja Edad Media (900-1400)

  • Arte románico: representa el primer estilo de carácter internacional de la cultura europea occidental, con una identidad plenamente consolidada tras el paso del latín a las lenguas vernáculas. De carácter eminentemente religioso, casi todo el arte románico está dirigido a la exaltación y divulgación del cristianismo. La arquitectura destaca por el uso de bóvedas de cañón y arcos de medio punto, iniciándose la construcción de grandes catedrales, que seguirá durante el gótico. La escultura se desarrolló principalmente en el marco arquitectónico, de carácter religioso, con figuras esquematizadas, sin realismo, de signo simbólico. La pintura es preferentemente mural, de signo religioso y figuras esquemáticas al igual que la escultura.

Arte en la Edad Moderna (1400-1800)

  • Renacimiento: época de gran esplendor cultural en Europa, la religión dejó paso a una concepción más científica del hombre y el universo, surgiendo el humanismo. Los nuevos descubrimientos geográficos hicieron que la civilización europea se expandiese por todos los continentes, y la invención de la imprenta supuso una mayor universalización de la cultura. El arte se inspira en el arte clásico grecorromano, por lo que se habla de “renacimiento” artístico tras el oscurantismo medieval. Inspirado en la naturaleza, surgen nuevos modelos de representación, como el uso de la perspectiva. La arquitectura recuperó los modelos clásicos, reelaborados con un concepto más naturalista y con bases científicas: destacan Filippo BrunelleschiLeon Battista Alberti yBramante. La escultura buscó igualmente la idealizada perfección del clasicismo, como en la obra de Lorenzo Ghiberti y Donatello. La pintura sufrió una notable evolución desde las formas medievales, con formas naturalistas y temáticas profanas o mitológicas junto a las religiosas, destacando BotticelliPeruginoPiero della FrancescaAndrea MantegnaLeonardo Da VinciRafaelAlberto Durero,Pieter Brueghel, etc.
  • Manierismo: evolución de las formas renacentistas, el manierismo abandonó la naturaleza como fuente de inspiración para buscar un tono más emotivo y expresivo, cobrando importancia la interpretación subjetiva que el artista hace de la obra de arte. La arquitectura adquiere un signo más efectista y de tenso equilibrio, destacando Andrea Palladio y Miguel Ángel. En escultura, descuella la obra de Miguel Ángel, con obras de tenso dinamismo donde resalta la expresión de la persona representada. La pintura tiene un sello más caprichoso, extravagante, con gusto por la forma sinuosa y estilizada, destacando en primer lugar –como en las otras artes– Miguel Ángel, seguido de BronzinoCorreggioParmigianinoGiorgioneTizianoVeroneseTintorettoEl Greco, etc.95

Arte no occidental

  • Arte precolombino: las primeras grandes civilizaciones surgieron en México: los olmecas realizaban esculturas de piedra de gran naturalismo (Luchador, hallado en Santa María Uxpanapán), así como colosales cabezas monolíticas de hasta 3,5 metros de altura; los zapotecasconstruyeron el magnífico conjunto de la Ciudad de los Templos, en el Monte Albán. Posteriormente, los mayas desarrollaron un arte de signo religioso, donde destacaban los templos, de forma piramidal (TikalUxmalTemplo de Kukulcán en Chichén Itzá). Los toltecas construyeron el Templo del Dios de la Estrella Matutina en Tula, y nos han dejado una de las mejores muestras de escultura precolombina: el Chac Mool. Losaztecas consagraron el arte a la expresión del poder, destacando su capital, Tenochtitlán. En Perú la primera cultura de relevancia fue la deChavín de Huántar (900 a.C.), complejo religioso donde destaca el templo, edificado sobre tres pisos de galerías. Otras culturas remarcables de la región fueron la de Paracas, la moche y la nazca –con sus enigmáticas líneas de Nazca–. Más adelante, los incas crearon una cultura muy desarrollada, con una notable arquitectura e ingeniería civil, destacando la ciudad de Machu Picchu.97
  • Arte indio: tiene un carácter principalmente religioso, sirviendo como vehículo de transmisión de las distintas religiones que han jalonado laIndiahinduismobudismoislamismo, etc. La primera gran civilización se produjo en la ciudad de Mohenjo-Dāro, que muestra un planificadourbanismo, con edificios públicos construidos en barro cocido y ladrillo. Entre los siglos III y II a.C. se desarrolló el arte maurya, de signo budista, destacando como monumento característico la stūpatúmulo funerario de carácter conmemorativo, generalmente recubierto derelieves con escenas de la vida de Buda, como la Stūpa de Sānchi. Otras muestras de arte budista fueron: el arte de Gandhāra, con influenciahelenística y sasánida; el de Mathurā, que mezclaba elementos tradicionales indios con motivos grecorromanos; y el de Amarāvatī, igualmente de influencia grecorromana, destacando la gran stūpa de Amarāvati, de 50 metros de altura. Entre los siglos IV y VIII se desarrolló el arte gupta, donde destacan los grandes santuarios rupestres o vihara (AjantāEllorāElephanta). El arte hindú tuvo su apogeo entre los siglos VIII y XII, con un tipo de santuario característico denominado śikhara, como el de Udaipur. Entre los siglos X y XI se produjo el arte de Khajurāhō, máxima expresión del arte indoario por la elegancia formal y estética de sus templos, así como de la escultura que los adorna. Por último, tras la invasión musulmana se produjo el arte mogol, de formas islámicas, destacando el Taj Mahal (siglo XVII).99
  • Arte chino: como la mayoría del arte oriental tiene un fuerte sello religioso –principalmente taoísmoconfucianismo y budismo–. Se suele estudiar por etapas, que coinciden con las dinastías reinantes: la Dinastía Shang (1600-1046 a.C.) destacó por sus objetos y esculturas en bronce, especialmente vasijas decoradas en relieve y máscaras y estatuas antropomórficas, como las halladas en la zona de Chengdu. La Dinastía Zhou (1045-256 a.C.) creó un estilo decorativo y ornamentado, de figuras estilizadas y dinámicas, continuando el trabajo en cobre. La Dinastía Qin (221-206 a.C.) destacó por la construcción de la Gran Muralla, así como el hallazgo arqueológico del Ejército de terracota de Xian. La Dinastía Han (206 a.C.-220 d.C.) vio la introducción del budismo, destacando por la pintura y los relieves en santuarios y cámaras de ofrendas. Durante el Periodo de las Seis dinastías (220-618) se difundió más ampliamente el budismo, construyéndose grandes santuarios con estatuas colosales de Buda (YungangLongmen). La Dinastía Tang (618-907) fue uno de los periodos más florecientes del arte chino, destacando por su escultura y sus célebres figuras de cerámica, mientras que en arquitectura la tipología principal fue la pagoda (Hua-yen, Hsiangchi), y en pintura apareció el paisaje. En la Dinastía Song(960-1279) se alcanzó un nivel de elevada cultura que sería recordado con gran admiración en posteriores etapas, destacando igualmente la cerámica y la pintura de paisaje. Durante laDinastía Yuan (1280-1368) se desarrollaron especialmente las artes decorativas, principalmente alfombras, cerámica y obras de metalistería, y en pintura proliferaron los temas religiosos. En la Dinastía Ming (1368-1644) se construyó el Palacio Imperial (la Ciudad Prohibida), y la pintura era tradicional, de signo naturalista y cierta opulencia; también destacó la porcelana. Por último, la Dinastía Qing (1644-1911) supuso la continuidad de las formas tradicionales: la pintura era bastante ecléctica, dedicada a temas florales (Yun Shouping), religiosos (Wu Li), paisajes (Gai Qi), etc.; continuó la tradición en las artes aplicadas, especialmente ebanistería, porcelana, tejidos de sedalacasesmaltejade, etc.100
  • Arte oceánico: está marcado por la multiplicidad de territorios insulares que jalonan el Océano Pacífico, destacando las islas de Australia y Nueva Zelanda, y tres principales áreas de islas yarchipiélagosPolinesiaMelanesia y Micronesia. La primera cultura desarrollada en la zona fue la lapita (1.500-500 a.C.), que se caracteriza por su cerámica decorada con motivos dentados hechos con peines o púas, así como objetos de obsidiana y conchas. En Australia destacan las pinturas rupestres, que son bastante esquemáticas, llegando a la simplificación geométrica. Más adelante continuó la expansión hacia la periferia oceánica, produciéndose una gran diversificación cultural. La mayoría de manifestaciones artísticas eran de carácter ritual, relacionadas con danzas y ceremonias de tipo religioso: en Micronesia se produjeron elaborados complejos arquitectónicos con esculturas de piedra y megalitos; en Guam y las islas Marianas destacan las casas sobre columnas de piedra (latte); en Hawái se construyeron grandes templos (heiau), con esculturas de madera de hasta tres metros que representaban a sus dioses; en Nueva Zelanda, los maoríes desarrollaron un tipo de talla de madera con figuras de líderes políticos y religiosos; en la isla de Pascua se construyeron las famosas cabezas monolíticas (moái) entre el año 900 y el 1600; en Melanesia destacan las grandes casas de reunión o «casas de los espíritus», dedicadas a ceremonias relacionadas con el culto a los antepasados; las máscaras fueron características de Nueva Guinea (mai), Nueva Irlanda (malanggan) y Nueva Caledonia (apuema); los asmat de Irian Jaya (Nueva Guinea) construían unos postes conmemorativos (bisj) de entre 5 y 10 metros de altura, tallados con figuras antropomórficas; en las islas Salomón se dieron estatuas de madera (indalo) de figuras humanas o animales, con incrustaciones de conchas.102

Arte en la Edad contemporánea (1800-Actualidad)

Siglo XIX
Entre finales del siglo XVIII y principios del XIX se sentaron las bases de la sociedad contemporánea, marcada en el terreno político por el fin del absolutismo y la instauración de gobiernos democráticos –impulso iniciado con la Revolución francesa–; y, en lo económico, por la Revolución industrial y el afianzamiento del capitalismo, que tendrá respuesta en el marxismo y la lucha de clases. En el terreno del arte, comienza una dinámica evolutiva de estilos que se suceden cronológicamente cada vez con mayor celeridad, que culminará en el siglo XX con una atomización de estilos y corrientes que conviven y se contraponen, se influyen y se enfrentan.
  • Impresionismo: fue un movimiento profundamente innovador, que supuso una ruptura con el arte académico y una transformación del lenguaje artístico, iniciando el camino hacia los movimientos de vanguardia. Se inspiraban en la naturaleza, de la que pretendían captar una ‘impresión’ visual, la plasmación de un instante en el lienzo –por influjo de la fotografía–, con una técnica de pincelada suelta y tonos claros y luminosos. Cabe mencionar como principales representantes a Édouard Manet –considerado un precursor–, Claude MonetCamille Pissarro,Pierre-Auguste Renoir y Edgar Degas. Igual de renovador fue en el terreno de la escultura el papel de Auguste Rodin, que sentó las bases de la escultura del siglo XX.
Formas únicas de continuidad en el espacio (1913), de Umberto Boccioni.
Siglo XX
El arte del siglo XX padece una profunda transformación: en una sociedad más materialista, más consumista, el arte se dirige a los sentidos, no al intelecto. Igualmente, cobra especial relevancia el concepto de moda, una combinación entre la rapidez de las comunicaciones y el aspecto consumista de la civilización actual. Surgen así los movimientos de vanguardia, que pretenden integrar el arte en la sociedad, buscando una mayor interrelación artista-espectador, ya que es este último el que interpreta la obra, pudiendo descubrir significados que el artista ni conocía. Las últimas tendencias artísticas pierden incluso el interés por el objeto artístico: el arte tradicional era un arte de objeto, el actual de concepto. Hay una revalorización del arte activo, de la acción, de la manifestación espontánea, efímera, del arte no comercial (arte conceptualhappeningenvironment).
Liberación de 1001 globos azules, “escultura aerostática” de Yves Klein. Las últimas tendencias han sido propensas a un arte más desmaterializado, donde importa más el concepto, el mensaje, la acción.
TOMADO DE WIKIPEDIA

viernes, 9 de agosto de 2013

T L C Para CLEI V

Muchachos del CLEI V, ya casi del VI, felicidades y animo con su proceso formativo.
En este enlace  encontraran todo lo que quieran saber con respecto a los TLC que tiene Colombia, espero que la información les sea útil. basta con que le den click a los siguiente enlaces
http://www.tlc.gov.co/publicaciones.php?id=5398

http://www.colombia.com/actualidad/tlc/quees.asp

ACTIVIDAD INTERACTIVA DE INGLES

Hola muchachos como están, esta propuesta didáctica me parece bien interesante y la quise compartir con ustedes, en especial porque ofrece la herramienta de la interactividad. El programa tiene varios niveles, en los cuales se plantean diferentes tipos de ejercicios que el mismo sistema les corrige y desde el mismo ustedes pueden enviar vía correo electrónico los resultados al profesor. La idea es que realicen los ejercicios paso a paso, ojala en los diferentes niveles.

También les comento que la pagina tiene sonido, donde podrán escuchar las pronunciaciones y diálogos, para hacerlo deben dar click en un parlantico que aparece en la pagina.

Los respectivos reportes me los envian al correo jorgealexander77@gmail.com. Para entrar a la pagina donde estan las actividades les dejo el siguiente enlace, denle click y abre la pagina directamente.
Ojalá el trabajo los que lo quieran hace lo hagan con responsabilidad y honestidad, recuerden que a la final, son ustedes quienes se engañan con un falso aprendizaje.

http://www.saberingles.com.ar/curso/index1.html   

viernes, 17 de mayo de 2013

documento de informatica básica

Hola muchachos, como se que son muy pilos y muy curiosos, trate de conseguir el documento mas claro y entendible, para que lo descargen, lo lean y lo aplique. Animo y suerte!!! Solo denle click en el enlace y una vez abra el documento aparecerá una pequeña pantalla, por lo general negra en la cual le ofrece guardar, imprimir, ampliar, etc, seleccione guardar, el cual tiene forma de un disquete (cuadrado) al deslizar el mouse sobre el ícono, este le dirá su función. http://www.cidepelsalvador.org/cidep/textos%20educativos/Manual%20Info.Bas.pdf

domingo, 23 de diciembre de 2012

Notas

Muchach@s buenas tardes, no he montado notas esperando a que los compañeros que estan en mora de enviar los trabajos lo hagan, pero como hasta la fecha no lo han hecho, hoy mismo (23-12-12) me pongo a promediar y digitarlas, quiere decir esto que en el transcurso de la semana , las podran consultar.

viernes, 14 de diciembre de 2012

Presentaciones en Power Point

Hola muchachos, aca les dejo un enlace que les dará algunas pautas para crear una presentacion en PPT como tambien se le conoce al programa power point.

http://www.profeland.com/2012/03/como-hacer-una-buena-presentacion-en.html

espero les sea de mucha utilidad, para que construyan sus presentaciones no solo de estudio sino tambien laborales.

lunes, 26 de noviembre de 2012

Hola Muchachos, los correos con las actividades de los dos sabados deben enviarlos a mas tardar el día 6 de diciembre.
Gracias.

domingo, 25 de noviembre de 2012

Expresando Posibilidad: Might

Hola muchachos como estan, éste tema corresponde al que trabajariamos el próximo sábado 1 de diciembre, el tema que correspondia al 24 de noviembre fue el que quedó en la entrada anterior.
Esta expresion  o palabra nos sirve para crear oraciones en las cuales solo se expresan los verbos como probabilidad de que ocurran.
En el siguiente video se les ilustrará un poco sobre el tema


Ingresen a la siguiente direccion, en esta pagina ya muy conocida por la mayoria de ustedes encontraran el tema planteado y algunos ejercicios de aplicación

http://www.inglesmundial.com/Ingles_Intermedio_Leccion15/Ingles_Intermedio_Leccion15_Gramatica.html

Una vez realizados los ejercicios, si tienen el conocimiento los copian y los pegan en un documento de word, el cual me enviaran por correo electronico.

Para copiarlas hagan lo siguiente: con el mouse, ubican el puntero desde el titulo Might y dando clic con el boton izquierdo, dejandolo apretado (sostenido) deslizan el mouse hacia abajo hasta que todo el texto se ponga azul, una vez hecho lo anterior, presionan el boton derecho del mouse y eligen la opcion copiar, o simplemente las teclas Ctrl+c, luego, abren un documento en word y presionan sobre la hoja en blanco el boton derecho del mouse y la opcion pegar o simplemente, le dal un solo clic a la hoja y luego las teclas Ctrl+v y este documento es el que envias por correo.

QUEDA BAJO SU RESPONSABILIDAD Y HONESTIDAD LA DESICION DE MANDAR A HACER Y PAGAR PARA QUE LE HAGAN EL TRABAJO,  Tengan en cuenta que practicamen
te el bloque de Inglés lo terminamos y en las proximas clases lo que vamos es a evaluar estos temas, dicha evaluacion tendrá un valor del 60% sobre la nota final, los diferentes trabajos valor de 40%.

Les deseo como siempre Animo y Exitos!!

sábado, 24 de noviembre de 2012

EL FUTURO CONTINUO.

Para conocer mas a fondo es necesario repasar el siguiente tema,

http://www.inglesmundial.com/Ingles_Basico_Leccion8/Ingles_Basico_Leccion8_Gramatica.html

Una vez realizado el tema y ejercicio anterior, anoten los siguientes conceptos en el cuaderno, incluyendo los ejemplos

El Futuro Continuo es un tiempo verbal que se utiliza para describir una acción que tendrá lugar en el futuro, que puede especificarse o no, y que seguirá desarrollándose en ese momento, por ejemplo:

I will be studying la lección.
Yo estaré estudiando la lección.

She will be working at the office this afternoon.
Ella estará trabajando en la oficina esta tarde.

They will be travelling to London.
Ellos estarán viajando a Londres.

Para construir su forma afirmativa se utiliza el futuro simple del verbo auxiliar TO BE y el verbo principal con la terminación ING:
I will be workingYo estaré trabajando
You will be workingTú estarás trabajando
He will be workingÉl estará trabajando
She will be workingElla estará trabajando
It will be workingÉl/ella estará trabajando
We will be workingNosotros estaremos trabajando
You will be workingUstedes estarán trabajando
They will be workingEllos estarán trabajando

(En este caso utilizamos el verbo TO WORK (trabajar) a modo de ejemplo)

La forma interrogativa se construye anteponiendo el auxiliar WILL al pronombre seguido del verbo TO BE en su forma infinitiva y el verbo principal con la terminación ING:
Will I be working?Estaré trabajando?
Will you be working?Estarás trabajando?
Will he be working?Estará trabajando?
Will she be working?Estará trabajando?
Will it be working?Estará trabajando?
Will we be working?Estaremos trabajando?
Will you be working?Estarán trabajando?
Will they be working?Estarán trabajando?

La forma negativa se consigue colocando la negación NOT entre el auxiliar WILL y el verbo TO BE, seguido del verbo principal con la terminación ING:
I will not be workingNo estaré trabajando
You will not be workingNo estarás trabajando
He will not be workingNo estará trabajando
She will not be workingNo estará trabajando
It will not be workingNo estará trabajando
We will not be workingNo estaremos trabajando
You will not be workingNo estarán trabajando
They will not be workingNo estarán trabajando

Aquí vemos algunos ejemplos:
Susan will be cooking tonight.
Susan estará cocinando esta noche.

Will Susan be cooking tonight?
Estará Susan cocinando esta noche?

Susan will not be cooking tonight.
Susan no estará cocinando esta noche.

We will be visiting our friends this afternoon.
Nosotros estaremos visitando a nuestros amigos esta tarde.

Will we be visiting our friends this afternoon?
Estaremos nosotros visitando a nuestros amigos esta tarde?

We will not be visiting our friends this afternoon.
Nosotros no estaremos visitando a nuestros amigos esta tarde.
 
Para poner en practica el tema anterior les recomiendo realicen la conjugacion de 2 verbos distintos a los ya mencionados en el tema, con todos los pronombres y en forma afirmativa, negativa e interrogativa. Me los envian al correo jorgealexander77@gmail.com, si el correo llega de manera satisfactoria recibiran un mensaje diciendo que ya fue recibido.
Esten revisando durante esta semana, este blog para asignarles la otra actividad, suerte y éxitos.
Cualquier inquietud me escriben al correo antes mencionado.

sábado, 10 de noviembre de 2012

ONE OF THE
 
En el superlativo no solo hacemos alusion a una sola persona o cosa, tambien utilizamos "one of the"(uno de los - una de las), por ejemplo:
 
Bill Gates is one of richest people of the word
Bill Gates es una de las personas mas ricas del mundo
 
En oraciones similares a la anterior se utilizan adejtivos en forma superlativa, asi:
 
One of the + adjetivo + est, (si el adjetivo es corto) + sustantivo.
Ej: Bogotà is one of the biggest cities.
 
one of the + most + adjetivo (si el adjetivo es largo) + sustantivo
Ej: Maths is one of the most difficult classes
 
Es necesario saber si el adjetivo es largo o corto, para asi agregar est o anteponer most, y finalmente el sustantivo en plural. Para traducir: "ingles es uno de los idiomas mas importantes" se escribe: English is one of the... (ingles es uno de los), luego se mira el adejtivo, en este caso es largo, por tal motivo se antepone MOST, luego se mira el adjetivo, (important) y posteriormente el sustantivo en plural (languajes):
 
English is one of the  most important languajes
pienapple is one of the most delicius fruits
 
Escribe 10 oraciones distintas a las del trabajo anterior donde pongas en practica este tema one of the, 5 con est y 5 con most

Adjetivos Demostrativos - THIS, THAT, THESE, THOSE

Los adjetivos demostrativos son aquellos que se utilizan para determinar la ubicación de las cosas y son los siguientes:
A diferencia del idioma español, en el que se determina la proximidad con ESTO, ESO y AQUELLO, en el idioma inglés sólo se utilizan dos grados de proximidad: THIS, para señalar lo que se encuentra más cerca del sujeto, y THAT para lo que está más alejado.

Estos adjetivos concuerdan en número, ya sea en singular o en plural, con el sustantivo al que acompañan, mientras que en género no existen diferencias entre masculino y femenino:

This flower is beautiful. Esta flor es hermosa.
This car is dirty. Este automóvil está sucio.

That house is expensive. Aquella casa es costosa.
That dog is bad. Aquel perro es malo.

These apples are cheap. Estas manzanas son baratas.
These pencils are in the box. Estos lápices están en la caja.

Those stars are in the sky. Aquellas estrellas están en el cielo.
Those boys are my friends. Aquellos niños son mis amigos.

El adjetivo demostrativo THIS también puede utilizarse para presentar a alguien:

John, this is Mike. (John, este es Mike).

También se utiliza THIS para comenzar un relato de manera coloquial:

This is the story... (Esta es la historia...)

THAT sirve para indicar algo que ha ocurrido o algo que alguien ha dicho.

That was an incredible story. (Ha sido una historia increíble).

Ahora a completar las siguentes oraciones con el adjetivo demostrativo correspondiente:

 1. Esta casa es demasiado grande. .......... house is too big.












2. Estos son mis alumnos. .......... are my pupils.

3. Esta ventana es pequeña. .......... window is small.

4. Este es mi libro. .......... is my book.




5. Estas flores son hermosas. .......... flowers are beautiful.

6. Estos zapatos son negros. .......... shoes are black.

7. Este perro es malo. .......... dog is bad.



8. Estos niños juegan en la calle. ......... children play in the street.

9. Estas son mis fotos. .......... are my pictures.

10. Esta mesa es mía. .......... table is mine

AMBOS TEMAS LOS RESULVEN Y LOS ANOTAN EN SUS CUADERNOS DE APUNTES.
Animo y Exitos!!


Muchachos, segun me comentaron el dia de ayer, la ultima linea del dialogo no se veia o no salio, por eso entonces, monto nuevamente la pagina del dialogo, para visualizarlamejor, le dan click derecho a la imagen y la guardan en la compu, luego la abren. recuerden que este trabajo es individual y en hojas

martes, 25 de septiembre de 2012

El video del Circo de la Mariposa, no dejen de verlo y reflexionar.
 

Este video tiene como titulo La Alegoria de la Caverna, hace parte de los famosos diálogos de platón.
 

Estos tres videos son de un tema que nos describe ampliamente al gran pensador Aristóteles, el video se llama la Aventura del Pensamiento Aristóteles



 

Exposiciones clase del 22 de Septiembre

Hola muchachos, a continuacion les dejo como de costumbre las exposiciones de los equipos que trabajaron el pasado sábado.
Les pido disculpas por no haberlas publicado antes pero me fue un poco dificil por otras ocupaciones, hasta luego y éxitos.













sábado, 15 de septiembre de 2012

Clase 15 de septiembre presentaciones ppt

A continuacion encontraran los enlaces en los cuales puden dar clic para ver cada una de las presentaciones que hicieron los compañeros durante sus exposiciones.






Clase 15 de Septiembre

Hola muchachos buenas tardes, como siempre, aca les dejo a su disposición las actividades de los equipos que hicieron el dia de hoy su exposición. Animo!!

 
 
 
 

sábado, 8 de septiembre de 2012

Filosofia: clase 08/09/12

Hola esutudiantes del Ciber, En este enlace, podran encontrar la primera presentacion de la clase de hoy, en la cual hablamos sobre el saber humano. Espero que en la comidad del hogar y con el tiempo y dedicación la lean y profundicen en el tema consultando en otras paginas o textos.



En esta presentacion, encontraran la segunda presentaciòn, la cual habla del saber filosofico, es un poco mas extensa y que demanda de mayor lectura y comprensión, por lo cual es necesario en algunos casos realizar algunas consultas extras. Para visualizarla denle click en el enlace y el los llevará a la página.

http://www.slideshare.net/albertofilosofia/el-saber-filosofico-2392227

Hasta pronto y espero verlos el siguiente sábado.